top of page

Videos

La tecnología es la mejor aliada para poder observar las estrellas, a través de aplicaciones o apps que puedes descargar en tu celular o cualquier dispositivo móvil. Estas aplicaciones son versátiles y te ubican de forma exacta un cuerpo celeste, ya sea de día o de noche.

En 2017 se cumplen 60 años del lanzamiento del primer satélite artificial al espacio: el Sputnik. Ven al Planetario Luis Enrique Erro y al Museo Tezozómoc y haz tu propio Sputnik. Consulta www.cedicyt.ipn.mx

La fuente de energía de los satélites artificiales es la solar. Te invitamos al Museo Tezozómoc y al Planetario Luis Enrique Erro a la demostración de satélites artificales a escala en la fiesta astronómica Noche de las Estrellas.

Ven este 25 de noviembre y aprende a diseñar tu propio CanSaT, en el Planetario Luis Enrique Erro y en el Museo Tezozómoc del Instituto Politécnico Nacional. Es un evento familiar y gratuito. ¡No te los pierdas!

El pasado 25 de noviembre estuvimos de fiesta en el Museo Tezozómoc, ya que celebramos por primera vez la esperada Noche de las Estrellas. Talleres, conferencias, actividades culturales y artísticas y por supuesto, observación de estrellas. ¡Vivimos la Astronomía en acción!

El Instituto Politécnico Nacional a través del

CENTRO DE DIFUSIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

y su participación en la Noche de las Estrellas brinda al público en general dos espacios:

 

.-  Sede: Planetario Luis Enrique Erro,
ubicado en Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero. 

.-  Subsede: Museo Tezozómoc del IPN, ubicado en

Av. Zempoaltecas s/n Esq. Av. Manuel Salazar, Exhacienda el Rosario, Delegación Azcapotzalco, Ciudad de México, C. P. 02420. 

Subscríbete al Informativo:

Contactos en:

 

Museo:

T: (55) 5729 6000 ext 64807 

T: (55) 2626 3186

Margarita Valenzuela

Correo: mvalenzuelaa@ipn.mx

PLanetario:

T:(55) 5729 6000 ext 53916, 53920, 53925.

Correo: registrone2017plee@gmail.com

© 2017 La Noche de las Estrellas.
Página creada con Wix.com

Acerca del Evento:

bottom of page