top of page

Construye tu Sputnik  y 
Gira tu Sputnik alrededor de la tierra

Materiales:

  • Una bola de unicel del Num. 8,

  • 4 brochetas de madera,

  • 1 Pedazo de papel aluminio (30 x 35 cm)

  • 4 Tiras de papel Aluminio (2 x 20 cms)

  • 70 cms de hilo blanco de cáñamo y

  • 2 broches de patitas

Materiales:

  • 1 figura redonda de cartón de 13cm

  • 1 Cartón gris para simular Sputnik de 2cm de diámetro

  • Tira de cartón (2 x 11 cm)

  • 1 limpiapipas color plateado

Notas:

El 4 de octubre de 1957, hace 60 años, Rusia  lanzó al espacio el primer satélite artificial, el Sputnik 1.

 

Esfera de aluminio de 83 Kg, con un diámetro de 58 cm y 4 antenas de un poco más de 2 metros de largo.

 

El satélite realizó un total de 1,440 giros a la tierra. En ciclos orbitales de 96.2 minutos.

El Instituto Politécnico Nacional a través del

CENTRO DE DIFUSIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

y su participación en la Noche de las Estrellas brinda al público en general dos espacios:

 

.-  Sede: Planetario Luis Enrique Erro,
ubicado en Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero. 

.-  Subsede: Museo Tezozómoc del IPN, ubicado en

Av. Zempoaltecas s/n Esq. Av. Manuel Salazar, Exhacienda el Rosario, Delegación Azcapotzalco, Ciudad de México, C. P. 02420. 

Subscríbete al Informativo:

Contactos en:

 

Museo:

T: (55) 5729 6000 ext 64807 

T: (55) 2626 3186

Margarita Valenzuela

Correo: mvalenzuelaa@ipn.mx

PLanetario:

T:(55) 5729 6000 ext 53916, 53920, 53925.

Correo: registrone2017plee@gmail.com

© 2017 La Noche de las Estrellas.
Página creada con Wix.com

Acerca del Evento:

bottom of page